* Antes de empezar a leer, seguir el enlace del título en ventana nueva.
Estoy esperando en la estación de trenes. Escuchando al Dylan del año que nací yo, en unos viejos walkman que sorprenderían a un niño de diez años mientras espero el tren que me llevará a la playa. Hace sol, corre la brisa y el pelo me tapa la cara. Una buena tarde para ir a ver el mar.
En un banco cercano una chica morena con acento del sur mastica chicle y fuma. Al otro extremo una madre juega con su nene mientras le da el biberón de la merienda.
Una mujer que pasó los sesenta se acerca hacia mí, lleva bermudas. Se sienta cerca y abre un libro.
Tantas veces estuve así... y ahora puedo recordarlas bien. No es tan tan malo esperar que llegue el tren.
15 comentarios:
Jejejeje!!!
En este post veo importantes influencias literarias, especialmente una....
Es que los trenes y las estaciones dan para muchas metaforas y similes.
Muy bonito y americano.
Besazos!!!!
Por cierto, muy buena elección del tema, aunque pa mi ese disco siempre sera recordado por la primera vez que escuché "4th time around"
Gracias Rumbonín, ¿Que tal por esas tierras galegas?¿Fai un sol del carayo?.
Ya veo que pillaste la metáfora... la verdad es que sucedió tal cual y según lo iba apuntando en mi cuadernito de las esperas caí en la cuenta que había quedado muy simbólico...aunque sencillo.
Me lo pasé muy bien escuchándo el "Blonde on Blonde", que da para mucho, con esos solos de armónica parece que te trasladas a otros tiempos.
Me acordaba de cuando aún me metía en aventuras por que sí. Y eso de vez en cuando sienta muy bién :¡Viva Dylan siempre!.
"One of must know" tiene una letra que a mí me dice mucho...
Lo de las inflencias.. no se supongo que serán las estaciones de tren.
Besín:)
Si, mola, mola también:
You didn't waste time.
And I, I never took much,
I never asked for your crutch.
Now don't ask for mine.
¡Pedazo de canciones!
Las esperas en los andenes constituyen momentos en los que uno puede dejar volar su imaginación o bien abandonarse a la creatividad mientras se aguarda.
Un día antes del 11M, mientras corría por el andén número 5 de Atocha, la imagen del hormigueo humano que me rodeaba me hizo pensar en el Abismo de Helm (sensación que le comuniqué a un colega vía SMS).
En otra ocasión, sentado en un andén de la estación de Aranjuez, se me ocurrió la idea de enviarle una serie de SMSs a una buena amiga que estaba pasando unos momentos difíciles a causa de su enfermedad. Sólo recibiría uno, el primero, aunque la serie prevista prometía…
Sí, los andenes dan para muchas historias.
Un saludín cinéfilo.
Y eso de:
"So I forced my hands in my pockets
And felt with my thumbs,
And gallantly handed her
My very last piece of gum."
Maravilla de canción, me uno al grito: ¡Viva Dylan siempre!
Si y que me dices de esta:
"And I'm gonna let you pass,
Yes, and I'll go last.
Then time will tell just who fell
And who's been left behind,
When you go your way and I go mine".
Yo quiero aprender a tocar la armónica.
Y esta estrofa también es del rollo, aunque de otra canción:
It was raining from the first
And I was dying there of thirst
So I came in here
And your long-time curse hurts
But what's worse
Is this pain in here
I can't stay in here
Ain't it clear that.
I just can't fit.
No creo que Dylan guste por que refleje la conciencia o la forma de sentir o ser de una mayoría.
¡Por eso molan tanto este tipo de locos escogidos!
Otra estrfa bien guapísima y me voy a verte a tu blog:
Oh, who among them do they think
could bury you?
With your pockets well protected at last,
And your streetcar visions
which you place on the grass,
And your flesh like silk,
and your face like glass,
Who among them do they think could carry you.
si señor, me la aplico. Lema sin lugar a duda de por lo menos esta semana.
Hola a todos! Perdonad la intromisión. A mí me gusta mucho esta canción y me da esa sensación de como de estar de paso :
"A rainy night in Georgia"
Opening up my suitcase
Trying to find a warm place
To spend the night
Heavy rains are falling
Seems I hear your voice calling
Alright
A rainy night in georgia
A rainy night in georgia
I believe that it's raining all over the world
I feel that it's raining all over the world
Neon signs are flashing
Taxis, cabs and buses passing
Through the night
A distant moment of the train
Seems to play a sad refrain
To the night
A rainy night in Georgia
Such a rainy night in Georgia
I believe that it's raining all over the world
I feel like it's been raining all over the world
How many times I've wondered
It still comes out the same
No matter how you look at it often
It's life and we've just got to play the game
I shake the rain from my sweater
take out your letters to pass some time
last it night when its time to rest
i hold your pictures to my breast
and I feel fine, fine
It's a rainy night in Georgia
Such a rainy night in Georgia
I feel that it's raining all over the world
Lord I feel like it's raining all over the world
Rainy night
Such a rainy night
(repeat to fade)
It still comes out the same
Brook Benton
http://www.youtube.com/watch?v=Qr5djzzeA3M
"It's a rainy night in Georgia
Such a rainy night in Georgia
I feel that it's raining all over the world
Lord I feel like it's raining all over the world"
Bonita metafora. Es curioso como tendemos a pensar que la situación en que nos encontramos es la situación generalizada en el resto del mundo. Quiza escriba sobre esto.
Besos para todos!!!
El del comentario suprimido soy yo. ¡¡Estos enlaces e hipervínculos varios que parecen poseer vida propia son ... tan simpáticos ellos...!!
A una buena amiga de otra época y a mí nos encantaba una canción de Dylan (Like a rolling stone). Hasta el punto que me las ingenié para buscar y encontrar la letra ... entre los libros de música de la biblioteca (¡ay!, aquellos tiempos sin Internet).
Un saludín cinéfilo-musical.
Publicar un comentario