

En su paleta de colores, bastante limitada, predominan los colores fríos: azul ultramar, azul cobalto, carmin de alizarina, verde esmeralda, verde veronés y violeta de cobalto; frente al rojo bermellón y amarillo cadmio cálidos.

Su pintura refleja una serenidad que en su hazarosa vida ( no tuvo una vida fácil, al dedicarse desde su juventud a la pintura , sin la ayuda en muchas ocasiones de su familia, sufriendo graves dificultades económicas) no encontró hasta la madurez.

Se cuenta , como anécdota que su amigo Renoir, hacia 1865, le aconsejó que fuera al Louvre a estudiar a los maestros del pasado, pero el joven Monet prefirió mirar por la ventana y anotar en el lienzo sus "impresiones". Lo que la realidad, la naturaleza con sus colores, la transparencia y la atmosfera le inspiraba.

3 comentarios:
¡Como mola leer a alguien que sabe de lo que escribe!
Oye que chulo el cuadro ese del acantilado, no lo conocía.
Besines!!!
A mi dueñita le "va" esto de la pintura. Échale un vistazo a otra versión más humilde de "agua viva"
Lametazos ¡Guau !
Gracias Rumbonín.Monet no es tan conocido como creemos. A ver si te envío algo guapo al correo.
bsins!!
Lila, que guapa la foto, con los pececillos superpuestos creando olas.¿De quien ye la obra...he de sospechar de tu dueñita?
¡¡guauus!!
Publicar un comentario