miércoles, 17 de diciembre de 2008
Caras picassianas
En la galería hay dibus muy buenos, algunos deben de ser de niños, lo cual es muy buen síntoma.
Nosotros también podemos, a fin de cuentas que somos si no...
http://http://www.mrpicassohead.com/create.html
Yo ya hice uno y engancha.
sábado, 13 de diciembre de 2008
Papas Noeles Colgados
A mí su vista no se que me produce... es como una sensación de extraño desasosiego, por no mentar el obvio mal gusto. Por que eso de ver a unos muñequillos colgados, por mas horrendos que sean, desde las ventanas, a la intemperie, soportando el frío y las tormentas, al borde de precipitarse al suelo con un golpe de viento ... Mientras dentro en las viviendas imagino a los niños de la casa que se llevan su peluche a la cama y abrigan a sus muñecos y por cuestiones del destino el pobre Papa Noel a la intemperie, en actitud de "colgante espera" hasta que llega el día en que por si fuese poco tiene que cumplir con la tarea encomiable de proveer de regalos a esas familias desalmadas y a esos niños que sólo piensan en su osito o cerdito de peluche que se llevan a dormir con más regalos que correrán mejor suerte que él... (bueno,se supone...).
Y luego, cuando terminan las fiestas, les dejan allí fuera, en la ventana cubiertos de polvo, desteñidos, húmedos y abandonados hasta bien pasadas las Navidades.
Todas las navidades nos metemos con ellos, pero los verdaderos responsables de este despropósito, como de tantos otros, se encuentran entre tanto dentro de sus casas al cobijo del frío y ocultos...

jueves, 11 de diciembre de 2008
Love songs
Mañanas de domingo libres resacosas haciendo los preparativos para pirarse corriendo en auto stop a LLanes. O tal vez a Otur. Quintos de cerveza, idas y venidas, todo tan Keruac. Run, run, run y...

I’ll be your mirror
Reflect what you are,
in case you don’t knowI’ll be the wind,
the rain and the sunset
The light on your door to show that you’re home
When you think the night has seen your mind
That inside you’re twisted and unkind
Let me stand to show that you are blind
Please put down your hands
´cause I see youI find it hard to believe you don’t know
The beauty that you are
But if you don’t let me be your eyes
A hand in your darkness, so you won’t be afraid
When you think the night has seen your mind
That inside you’re twisted and unkind
Let me stand to show that you are blind
Please put down your hands’cause
I see youI’ll be your mirror.
… Heroin y The Blacks Angel´s Death acompañaron otras épocas mas sad y tenebrosas.
Y al final el fin… vuelta a empezar…pero con Venus in furs al despertar…
Shiny, shiny, shiny boots of leather
Whiplash girlchild in the dark
Clubs and bells, your servant, don’t forsake him
Strike, dear mistress, and cure his heart
Downy sins of streetlight fancies
Chase the costumes she shall wear
Ermine furs adorn the imperious
Severin, severin awaits you there
I am tired, I am wearyI could sleep for a thousand years
A thousand dreams that would awake me
Different colors made of tears
Kiss the boot of shiny, shiny leather
Shiny leather in the dark
Tongue of thongs, the belt that does await you
Strike, dear mistress, and cure his heart
Severin, severin, speak so slightly
Severin, down on your bended knee
Taste the whip, in love not given lightly
Taste the whip, now plead for me
I am tired, I am wearyI could sleep for a thousand years
A thousand dreams that would awake me
Different colors made of tears.
+The_Velvet_Underground_And_Nico-front.jpg)
miércoles, 10 de diciembre de 2008
martes, 9 de diciembre de 2008
Buscando curri por internet
Por ejemplo tienes que escoger una pestaña de categoría de trabajo al que aspiras (¡Yo que seeeee!) entonces pues yo señalo, por ejemplo,"telemarketing y atención al cliente", es un ejemplo, como otro cualquiera, bueno pues quieres seguir y no te deja porque no has rellenado la siguiente pestaña de subcategoría,pero claro: ¿subcategoría de teleoperadora?¡¡Es completamente ridículo!!. Claro, esto tiene sentido para gente con un perfil especializado, pero no para una persona que busca curro en lo que sea, "más o menos", se entiende,: una dependienta, una pescadera, un comercial, una operaria de fábrica, ya me diréis que sentido tiene: ninguno.Por cierto a todo esto pueden suceder dos cosas, la pestaña no se carga o tiene una serie de opciones limitada, dentro de las cuales a su vez, no hay nada específico ni concreto que sirva realmente para definir mejor tu búsqueda. Por otra parte si estas buscando empleo, es muy posible y más en los tiempos que corren, que en vez de definir lo que deseas es ampliar el campo de acción.
Otro ejemplo de cerrazón es el apartado "dónde deseas trabajar", la pestaña se abre y te aparecen todas las provincias de España, pero claro, de nuevo es un campo obligatorio y de nuevo sólo una posible opción, indudablemente no puedes poner Marruecos o Finlandia, ni tampoco el Mundo entero. No, y si escoges Cantabria no puedes escoger también Badajoz, y eso si que es importante.
Luego está el apartado de estudios, donde siguen los desvaríos "cuadriculados". Porque una vez que has puesto tus estudios, los que fueren: COU, por ejemplo, de nuevo, pues no te deja pasar, tienes que añadir: te dice que tienes que poner otros cursos, títulos y etcs... bueno pues eso será si los tienes y por otra parte si te da la gana ponerlos, porque a lo mejor no tienen nada que ver con tu objetivo profesional actual.
Pero ya digo que no hay manera a sí que para mis fines actuales decido añadir un curso de telemarketing, pues imposible señoras/es, porque si abres la primera pestaña "curso" no aparece. Aparecen cursos de educación, estilismo y moda, zapatería,"tunning",tributación local y hasta ingeniería, pero no puedo poner "telemarketing" porque no figura, en este caso podría ponerlo si en la primera pestaña he marcado "Ciclo formativo Grado Medio", y claro no es así: Gran dilema, o mejor, ya puestos: te lo inventas, que no es para menos.
Eso por no comentar el apartado de las fechas de inicio y finalización de los cursos, contratos, que claro te pillan fijo si no tienes tu historia laboral al lado. Apartado absurdo porque lo dicho para datos ya tienes un C.V, que por otra parte en el último apartado te piden que adjuntes y si no pues envías tu vida laboral y listo.
Hay una categoría muy divertida que se denomina "Habilidades", como no se subdivide en dos pestañas"categoría" y "habilidad", en el primero tienes la posibilidad de habilidades de dirección y gestión o habilidades personales. En la primera en habilidad puedes poner "organización", pero en la otra no, también por cierto "gestión de ONG", que es muy importante.Si consideras que no tienes habilidades de dirección pero si personales ( Rectifico, lo que no tengo es opción a un puesto de trabajo donde desarrollar mis habilidades de dirección) pues abres pestaña y Oh! Sorpresa lo que tienes es la opción de poner que como habilidad tienes "autocontrol" je,je : Curioso...Después de esto ¡¡Mogollón!!
lunes, 1 de diciembre de 2008
Tarta de chocolate
Pero lo importante, es que sale la mejor y más riquísima tarta de chocolate del mundo mundial que ha saboreado mi delicado y sibarita paladar. No sólo eso, es que además, se hace en el microondas en nada menos que ¡6 minutos! (¡portentoso y digno de no perderse looooo!).
Como ya la he hecho dos veces me la se de memoria, ahí va:
Lo primero y esencial : Conviene tener un molde para microondas, yo me hice con uno de silicona, bastante hondo, para prevenir sorpresas, y estoy encantada. Se cuece muy bien y el bizcocho se desprende estupendamente.
Y los ingredientes:
125 gr. de Chocolate "of course" para postres. El de Nestlé, es muy cómodo por que las onzas vienen divididas en 25 gr. cada una.
125 gr. de mantequilla.
125 gr. de azúcar.
80 gr. de harina.
3 huevos.
3 cucharadas de leche.
medio sobre de levadura.(si la harina ya tiene porque es de pizza o así una cucharada rasa es suficiente.
Elaboración:
En un bol se ponen los 3 huevos y el azúcar y se bate hasta que quede lo más espumoso que tu muñeca te permita. Si tienes batidora, mejor que mejor, pero la verdad, no varía mucho el espectacular resultado.
En otro recipiente cortas el choco en cachitos con una cucharada de agua, y a fundir en el micro 1 minuto y 20 segundos. En otro bol se pone la mantequilla y también se calienta 20 segundos. Se mezcla bien.
A la mezcla de huevos y azúcar se le añade la leche y la harina con la levadura. Se bate, cómo no y finalmente se añade el chocolate fundido.Se mezcla todo muy bien y al molde, que previamente se engrasó con algo de mantequilla y harina espolvoreada.
Y al microondas 6 minutos. Es muy divertido observarlo, el minuto 4 es clave, advierto, por que es cuando la masa comienza a rebosar el borde del molde y hay tensión, ya veréis ya. Una vez pasados los seis minutos se deja reposar dentro del micro sin abrir 5 minutos.
Se desmolda y se decora, yo la cubro con más chocolate fundido para lo que repito el procedimiento de la primera parte pero con 50 gr. de chocolate, la tableta da de sobra, el agua y un poco de mantequilla 30 segundos.
Resultado:

¡¡Ah!!. Por cierto: la bandeja, también la hice yo. (¡Toma modestia!)
miércoles, 19 de noviembre de 2008
NOTA INFORMATIVA
No obstante hay que confiar en los propios medios y la suerte del principiante.
Ejercicio
Tal vez hayáis tenido que hacer alguno en vuestra vida. ¿Como resolveríais este?:
"Eres un miembro de la ONU que lleva una serie de campamentos experimentales fuera de las zonas civilizadas del Mundo.
Repentinamente, irrumpe la tercera guerra mundial. Todo el mundo corre hacia sus silos atómicos. En ese momento recibís una llamada urgente de uno de vuestros campamentos pidiendo ayuda. Su problema es que son diez personas y en el silo tienen comestibles y otras necesidades para seis personas durante tres meses, tiempo mínimo que habrá que permanecer allí. Se dan cuenta que entre ellos nunca podrán decidir quien irá al escondite y quien no. Por lo tanto os piden la decisión que aceptarán. Pero para decidir sólo tenéis información superficial sobre ellos.
Tenéis que decidir a quien salvar y a a quien no. Es posible que los que salvéis serán los únicos que sobrevivan y serán los fundadores de la humanidad futura. Por lo tanto la elección es importantísima...etc, etc
Bueno estas son las diez de las que sólo pueden quedar seis:
1.- una chica de 16 años, tiene EGB, no trabaja y tomó drogas.
2.- un cura obrero de 25 años, que trabaja en una fábrica.
3.- un policía de 30, con una pistola (no se puede separar)
4.-una mujer médico de 35 años, muy de derechas.
5.- un miembro de ETA, que estudia 4º de medicina.
6.- un famoso autor historiador, de 42 años.
7.-una atleta olímpica, practica varios deportes.
8.-una estrella de cine, canta y baila.
9.- un bio-químico, de 32, propuesto para premio nobel, homosexual.
10.- una chica que estudia 4º de Derecho.
De lo que se trata es, de que esta prueba te la hace tu maligno jefe con alguna insana intención. Pero evidentemente sea lo que sea, yo no tengo que poner lo que pienso:"Ve. Por ese motivo justamente no trabajo en la ONU". Lo que quiero es que me de un curro mejor etc...¿Que contestaríais en ese caso?¿Que es lo que vale aquí?¿la ley del más fuerte, la selección natural...un cierto grado de humanidad...?
En fin, por dios,! help, que tengo una futura prueba de esta calaña.
miércoles, 12 de noviembre de 2008
Evocación
Vivía en una casa de piedra con dos plantas con dos bonitas galerías pintadas de color verde, que en invierno iluminaban y atemperaban el interior. Abajo la vieja cocina de carbón que manteníamos encendida hasta entrado mayo. Estaba situada a la vera del río. La casa era de Tina y con ella vivimos una temporada los pequeños Alejandro y María y yo.
Cuando comenzaba el otoño, las tardes soleadas, salíamos de paseo por los montes cercanos, primero a las moras, más tarde a finales de octubre subíamos el Viso, o nos adentrábamos por las caleas de cerca de Godán y Ciana en busca de castañas.
Durante esos paseos María se retrasaba recogiendo florecillas de otoño, formando ramilletes que luego colocaba en frascos por toda la casa. Alejandro se adentraba en el bosque y jugaba a esconderse y pillarnos por sorpresa y darnos grandes sustos, también a encontrar más castañas que nadie.
Hacia las cinco y media regresábamos pues había comenzado a oscurecer. Entonces encendíamos la cocina y metíamos en el horno las castañas para la merienda.
Esta breve recuerdo que casi tenía olvidado resurgió hace unos días, influida por mi profesor de comunicación, tratando de evocar pensamientos agradables junto a una taza de cacao, tirada en el sofá de casa al final del día. Hacía tiempo que no tenía una sensación tan agradable.
Os recomiendo, si acaso lo habéis olvidado, dedicar tiempo a recordar cosas agradables, que siempre tendrían que estar presentes en nuestra vida. El efecto que produce es casi cosa de magia.

lunes, 20 de octubre de 2008
"Agua viva"


En su paleta de colores, bastante limitada, predominan los colores fríos: azul ultramar, azul cobalto, carmin de alizarina, verde esmeralda, verde veronés y violeta de cobalto; frente al rojo bermellón y amarillo cadmio cálidos.

Su pintura refleja una serenidad que en su hazarosa vida ( no tuvo una vida fácil, al dedicarse desde su juventud a la pintura , sin la ayuda en muchas ocasiones de su familia, sufriendo graves dificultades económicas) no encontró hasta la madurez.

Se cuenta , como anécdota que su amigo Renoir, hacia 1865, le aconsejó que fuera al Louvre a estudiar a los maestros del pasado, pero el joven Monet prefirió mirar por la ventana y anotar en el lienzo sus "impresiones". Lo que la realidad, la naturaleza con sus colores, la transparencia y la atmosfera le inspiraba.

jueves, 2 de octubre de 2008
Algunas películas y otros comentarios
En casa he disfrutado con algunas películas, "Celebrity", me hizo bastante gracia, no se si por el momento o por qué. Vi una peli que saqué de la biblioteca, que por cierto menuda "ful", a penas tienen nada en dvd y de música bien poco también; la peli en cuestión se llama "Las razones de mis amigos" de un tal Gerardo Herrero, que desconocía, la película en cuestión, me sorprendió bastante, el caso es que los personajes: tres amigos y sus parejas, la relación que mantienen entre ellos y como cambia todo a raiz de que uno de ellos les pida dinero a los otros dos, me han dado que pensar bastante. Se tratan bastante bién ciertos temas y los motivos personales que mueven a las personas y sus relaciones. Uno de los personajes, que resulta ser bastante "trepa" me recordó a un viejo conocido.
En el cine me atreví con la última de Allen, que prefiero ni recomendar, espero que Allen, no se prodigue más en este tipo de películas de compromiso por el bién y supervivencia de sus devotos admiradores, entre los que me encuentro, para que negarlo.
Nunca había visto hasta ahora "Nueve reinas" y tengo que decir que me ha sorprendido y agradado, si bién se mantiene el tópico de que en toda película argentina tiene que decirse la esperada frase: " que mierda de pais este" o "a donde vamos" etc . Pero mantiene muy bién el suspense y tiene un desenlace final sorprendente.
Respecto a lectura me decidí a leerme "Madame Bovary" y tengo que reconocer que estoy flipando con la capacidad de Flaubert para describir, como el mejor de los rusos las motivaciones e intimidades de sus personajes. Me parece genial, imprescindible y que deberíamos recuperar la literatura del siglo XIX en cuanto a descripción de personajes, sobre todo femeninos, ya. La de ahora, en general, trata mucho peor a las mujeres, sin diferencia.
Respecto a temas musicales, aprovechando las fiestas disfruté de algunos conciertos que estuvieron bastante bien si intereses ajenos a mí no se hubieran encargado de intentar fastidiármelos, pero en fín... sin comentarios.
Me animé con "Lucas 15" que tocaron fenomenal para mi gusto sin duda. Aunque tenía a alguien a mí lado que no quedó muy convencido, tiene que haber de todo.
Seguí con Nacho Vegas y Christina Rosenvinge, en uno de esos conciertos que tocan multitud, demasiados, para mi gusto. En este caso mi acompañante por lo menos un rato quedó más satisfecho... las influencias femeninas, supongo.
Finalmente me atreví a ir a ver a Calamaro, con el temor de que tal como se están poniendo las cosas y el coste de la vida esta fuese mí última oportunidad en ella. Tuvo para todos y bueno, que decir de Calamaro, tocó de todas sus épocas y no olvidó "Honestidad brutal" ni "El Salmón" así que bién, que más pedir... a, aparición de Jaime Urrutia, que parece que necesita de sus amigos... bueno es saber que los tiene, no todo el mundo puede decir lo mismo.
sábado, 27 de septiembre de 2008
Todo un tío
Gracias por haber estado, Paul.

domingo, 31 de agosto de 2008
la filosofía de Baloo
La cosa tampoco es un drama con los tiempos que corren, pero así lo viví yo.
Pero hoy he tenido mis compensaciones cuando fui a casa de mis padres a comer. Estaban mis padres, claro está, mis dos hermanos e Iván y Cristina.
Iván, es probablemente el amigo de toda la vida de mi hermano, el mediano. y Cristina, su mujer. Iván y mi hermano se conocieron de pequeños en el colegio y hasta ahora, pese a las distancias y el tiempo. Iván es el amigo que todos musiéramos tener por su nobleza, buen corazón y filosofía peculiar de la vida. Iván ha trabajado en muchos trabajos y ahora es taxista para no aguantar las órdenes de ningún jefe, Cristina trabaja en un estanco.
Yo aparecí con mis amarguras al borde de la llantina, cada cuarto de hora por los asuntejos antes citados,(really, really destrozada y destilando hiel y amargura) a los que no me voy a referir de momento. Entre todos, me animaron y apoyaron.
Pero lo mejor de lo mejor sin duda fue a última hora cuando con mi hermano y ellos, antes de que regresasen a Madrid, paramos a tomar algo en Grao.
De Iván se podría hacer una recopilatorio de frases para la inmortalidad, por su entonación al decirlas,por su concisión al expresar el concepto, pragmatismo, sensatez y gran verdad, una de estas fue un halago que a la hora de la despedida me dedicó, puesto que no nos veíamos desde el 97:"el tiempo no ha pasado por ti, tan solo ha dejado la justa huella. No hay que sentirse viejos, pero hay que dejar que el tiempo pase por nosotros".
Recordamos también viejas anécdotas y nos reímos mucho. Cristina es también como él, franca y adorable y generosa.
No creo que haga falta nada más.
Rumbonín, cogió el testigo, una vez que se habían ido y me acompañó a la estación de tren. Comentando sobre el mundo, su estúpidez, las personas que están cuando estás mal. La necesidad de pasar esos tiempos con quien realmente van a estar y el encerrarse un tiempo sólo para reflexionar.
En el tren me encontré con otro amigo que también me dio su tiempo,comprensión y cariño a su manera.
Gracias a todos ellos por entibiar mi mal trago, y para ellos esta canción,( y a Rita, a Bagheera, como no y a los demás también):
jueves, 14 de agosto de 2008
domingo, 3 de agosto de 2008
Sooner or later
Estoy esperando en la estación de trenes. Escuchando al Dylan del año que nací yo, en unos viejos walkman que sorprenderían a un niño de diez años mientras espero el tren que me llevará a la playa. Hace sol, corre la brisa y el pelo me tapa la cara. Una buena tarde para ir a ver el mar.
En un banco cercano una chica morena con acento del sur mastica chicle y fuma. Al otro extremo una madre juega con su nene mientras le da el biberón de la merienda.
Una mujer que pasó los sesenta se acerca hacia mí, lleva bermudas. Se sienta cerca y abre un libro.
Tantas veces estuve así... y ahora puedo recordarlas bien. No es tan tan malo esperar que llegue el tren.
martes, 29 de julio de 2008
Ardiendo
Parece ser que se está reponiendo de moda por quinceava mil vez lo francesito, algo llegó a mis oídos el otro día. Dentro de poco todos los grupos tendrán la oportuna versión de Brassens... lo intuyo. Se admiten apuestas.
Bueno pues entonces que mejor ocasión para recordar al mismísimo e inolvidable Pepe Risi casi al final de sus tiempos. En el 95 terminé hablando un rato con él tras el macro monumental y apoteósico concierto que ofrecieron los Burning nada menos que en Grado.
Alguien a quien conozco ahora, pero entonces no, también pululaba por allí pero para ver a los "Tahúres zurdos"...¿Quienes eran los otros... a ver si me acuerdo...puede que "Héroes del silencio?¡Que despiste!.
Cuando vivía en Madrid, tenía un compañero de clase en "Artes y Oficios" que era vecino suyo, en el entrañable barrio de La Elipa, "si que flipa". Cuando salíamos en su coche de aventuras nocturnas escuchábamos a los Rolling, los Blues Brothers y cómo no, a Burning.
Sea por todo ello este pequeño homenaje:
viernes, 18 de julio de 2008
Kozmic blues
Me pregunto donde habría querido vivir y que hubiera querido hacer de su vida. Me la imagino en los años 70, en una casa de campo junto al mar para poder perseguir mariposas y otros bichejos por el prado; cazando ranas y mordisqueando margaritas.
En general es discreta y elegante, maternal y cuidadosa con todos nosotros. Tiene un gran sentido de sus responsabilidades y no le gusta nada que nos desmadremos.Es entonces cuando organiza sus planes de desconcierto, a ver si nos enteramos de una vez.
Hoy, mientras la tengo aquí cerca descansando y mirando tranquilamente como transcurre la noche por la ventana le voy a dedicar una canción de sus favoritas:
domingo, 13 de julio de 2008
Un día para recordar
Los imbéciles y otras "perlas"
De paseito por youtube me he encontrado con una de las perlas de Gasset, adecuada como todas para un día como hoy
Una vez lo escuché en una entrevista en 'Eva H', creo, resultó que era un hombre tímido y humilde, como la mayoría de las personas ingeniosas, curioso. Tiene muchas más, las definió como sus sandeces o algo así, pero a mí me molan las personas que sueltan este tipo de "sandeces". y expresan lo que piensan porque sí sin reparo pero con inteligencia.
Un encanto.
sábado, 5 de julio de 2008
viernes, 4 de julio de 2008
Sin querer (Dedicado a J.D)
Por supuesto que hay gente que lleva siempre una misma vida, aunque cambie las apariencias, tal vez atadas a sus miedos o "seguridades".
Para ello hace falta estar fino y sensible a las experiencias, atento a todo lo que sucede, dejarse llevar por los cambios, gritar con las conquistas , reírse de los fracasos, dejarse crecer el pelo y cortárselo cualquier día de estos en que aparezca un peluquero pero sobre todo reconocer en uno mismo los errores y las torpezas.
Cambiar es sano siempre e implica que ganas, aunque hayas perdido, ¿que es perder o ganar?, no creo que eso importe, si quieres ganar lo haces y perder no es mas sencillo.
Hay cosas que se tienen que aprender primero para sentirse firme y poder hacerlo porque generalmente es lo más difícil, algunas personas dan el paso por alguien, o a veces ese alguien te empuja irreversiblemente a no ser como antes, bienvenido sea. Cuando uno se aprende las lecciones cambia por conocimiento, bien es cierto que hay quien lo sabía todo desde pequeñito, pero ni es mi caso ni me lo acabo de creer del todo.
Todo esto la he aprendido gracias posiblemente al mejor amigo que he tenido y que tendré, no fue fácil y a veces hasta duro, pero las personas que merecen la pena son esas, esta claro.
jueves, 3 de julio de 2008
Sobre gente I
No se me ocurre mejor recomendación para ellos que revisen (estoy dando por hecho que en su día lo hicieron ¿?) en la d del diccionario la palabra discreción cuya definición, prudencia y tacto para hablar u obrar es fundamental a la hora de bien hacer las cosas de la vida en general. Pero claro, como siempre, será que no está de moda, o algo así, será más molón ir por la vida entrando como un elefante por la cacharrería... tacto, sensibilidad e inteligencia tampoco les vendría mal repasarlas.
Como estoy un poco cabreada, solo lo justo, voy a dejar el tema, porque indudablemente este tipo de onanismo mental en su variedad egotista no me merece ni una sola consideración más.
...Por lo menos de momento.

viernes, 6 de junio de 2008
6 de junio...
Tal vez cuando amanezca diga algo mas al respecto,¿por que me inspira respeto y gusto por la vida algo tan sencillo?
jueves, 22 de mayo de 2008
Allí donde no pasa nada (Para J.)
Puede pillarte un día cualquiera, tal vez en tu casa, tirado en el sofá, tal vez dando una vuelta mientras observas como proliferan este año las amapolas en el campo, pero lo que está claro es que por tu mente, insistente, ronda la idea de que nada nuevo pasa, un día, otro y otro mas, presientes, sabes exactamente a donde te llevarán tus pasos, a quien te vas a encontrar en el café, quien conversará contigo un rato, para decirte casi casi lo mismo de siempre, con quien dormirás esa noche, o con quien no.
Entre tanto tu das por pasado un día mas, un día como cualquier otro, sin mas novedades ni deseables, por carencia imaginativa o quien sabe si pudor o por el mero miedo a desear, ni indeseables, qué miedo también. El existir se ha convertido en inocua rutina,convalecencia deseada, plenitud de carencia.
Pero en ese momento en que uno, aun sea por insana necesidad de automatismo, de vincularse a lo estúpidamente conocido, le surge el pensamiento, la angustia, la terrible idea: Vivir un mismo día todos los días de la vida...no debe preocuparte demasiado...allí donde no puedes ni saberlo: algo si está sucediendo.

sábado, 10 de mayo de 2008
Adolescencia plástica
La lectura de la sinopsis de lo que será el contenido del primer programa es el motivo e inspiración de este post. Además de interesante, el tema, me temo, va a poner los pelillos de punta de todos los amantísimos papis y mamis que en el mundo han sido. Lo que dice es que se ha comprobado un aumento de la plasticidad neuronal durante la adolescencia, en la que además de sufrirse una crisis se produce una transformación de primer orden en los ámbitos de lo social, fisiológico, mental y emocional, debido en parte a la cultura digital y etc... Hasta ahí todo muy bien, y visto desde una mirada ingenua es un hecho fascinante que augura un desarrollo intelectual que nos va a dejar "kaos" a sus amorosos progenitores e incluso antecesores simples sin prole. Bueno, pues fenomenal, es de lo mas deseable que los humanos nos superemos a nosotros mismos generación tras generación, aunque no se sepa muy bien en qué campos... (Ujumm,ujummm...este asunto me daría pie hasta para un subpost dentro del post y mejor será que lo deje para otro día).
A lo que iba con los espeluznos y tiriteras varias es que una de esas transformaciones es el "alargamiento significativo del periodo de la adolescencia al anticiparse unos cuatro años la madurez sexual y prolongarse varios años la etapa de dependencia familiar". ¡¡HORROR!!. Ahí ha hundido el dedo en la llaga: No es mojigatería, su madurez sexual me importa un huevo de codorniz; lo verdaderamente temible es eso de la prolongación de la dependencia familiar. Que yo digo, en caso de que sea inevitable, y tal como están las cosas eso parece ;¡Por Dios! cuanto mas maduritos todos casi que mejor.
Pero la cosa sigue:"se ha generado un tiempo mas que suficiente para desarrollar una cultura y manera de ser diferenciada de la adolescencia". ¡Que guay! : Más coña, porque esto es algo así como lo de "pero, doctor, doctor, la pierna de cordero ¿es cordero?. La adolescencia, y de eso todos sabemos bien, siempre fue peculiar, diferenciada y con una cultura e incluso contracultura propia que habitualmente suele resultar un coñazo para el resto de los mortales.
Personalmente recuerdo mi adolescencia plástica como uno de los periodos más "marrones" y petardos de mi vida, no solo para mí sino para los sufrientes cercanos que no les quedó más remedio que "hacerme seguimiento".
Me queda por decir que, posiblemente… ¡que digo! , con certeza absoluta: la incipiente e incluso amenazante plasticidad adolescente habrá de generar en sus familias loables, profesores y allegados una no menos rauda e incipiente evolución en la plasticidad cerebral y un buen uso de las neuronas que aun nos queden vivas, para desarrollar todo tipo de estratagemas y ardides para que no tengamos que soportar por mas tiempo que el necesario tan innecesario e injusto castigo de la naturaleza.
La paradoja final es que aun y con estas no puedo evitar dedicar a tan abrumador periodo de nuestras vidas un temita bastante afin:
jueves, 24 de abril de 2008
Desesperante contradicción (Crazzy little thing called love)
En estos días, en que nos llega el maldito borrador de hacienda, que uno querría modificar de arriba abajo a ver si, solidaridades aparte, nos sale una devolución sustanciosa , cuanto menos, para permitirte celebrar el día del libro por todo lo alto regalándote esa novela a la que tienes echado el ojo desde hace tiempo y otro ejemplar para tu colega de siempre y ya de paso homenajearse con la correspondiente pitanza con incursión nocturna incorporada y echar una canita al aire, que las responsabilidades diurnas también matan lentamente.
Y todo esto, porque hace unas semanas que arrastro una "perniciosa" aunque altamente apetecible idea. No voy a ser clara, imaginación al poder, pero que sucede cuando una insidiosa pero pertinaz idea te martillea la cabecita; y nada no hay manera ni con la de cosas que tengo que hacer...porque anda por ahí y de vez en cuando aparece y además lo tienes que ver casi obligatorio, y si no, te lo encuentras mientras piensas ...
Si, es alguien, es "ese" alguien que alguna vez imaginaste, pero luego borraste de tu cabeza, y te dejaste llevar por la vida y te encontraste con otros alguienes, algunos de los cuales fuiste tu y luego abandonaste y sustituistes por otros alguienes diferentes y entre tanto también incorporaste a otros que te fuiste encontrando y a los que quisiste y que te hicieron olvidar a aquel primero.
Estos días recordé a mis dos alguienes esenciales, uno el que de pequeña yo quería ser y el otro con el que me hubiera querido encontrar en el momento preciso, pero que de tanto olvidar había ignorado incluso su posibilidad. Y me pregunto, que puedo hacer ahora, mas que desear que no sea ya tarde; porque si esos dos alguienes existen, y ahora lo se, aunque aun no se conozcan habría que hacer todo lo posible por que surja el deseado reencuentro.
¿Ha quedado claro que estoy hablando de esa "crazy little thing called love"?
lunes, 21 de abril de 2008
Maria en Paris
Por cierto, que "Sabrina" me ha quedado este post. Bon voyage!

viernes, 18 de abril de 2008
...Esto si..
lunes, 14 de abril de 2008
Sopa de ganso para quien la quiera
Para mi era una experiencia prácticamente inédita porque tengo por costumbre evitar este tipo de “micro-mundos” con denominación de origen y no tenía muy claro a lo que me exponía.
En fin, parece ser que en esta clase de eventos los invitados se pasean por la galería, echan una mirada mas o menos experta a los cuadros allí expuestos, se embelesan mas o menos ante alguna de las obras en concreto, la comentan con sus mas o menos amplios conocimientos sobre el tema y se van reuniendo en pequeños grupitos, además de por supuesto saludar al principal protagonista del asunto, el pintor, al que se felicita convenientemente, se le desea suerte y dependiendo del grado de intimidad se entabla una conversación mas o menos amena.
Entre tanto un organizador afín al anfitrión se encarga de ofrecer un vino a los que van llegando y crear un buen ambiente.
Hasta que sucede lo inevitable, y es que, como no, también se produce el encuentro con ese ser indeseable que mantiene un punto de afinidad con el protagonista del evento y posiblemente con alguno mas de los allí presentes, por muy inexplicable que a ti te resulte, suele ser el clásico personaje al que yo denomino arpía. El por qué está allí y goza del aparente respeto y cordialidad de los demás es algo que seguramente pertenece al ámbito de otro tipo de intereses que el meramente personal.
Que bien, que fenomenal: algo bueno ha surgido de de todo esto.
lunes, 7 de abril de 2008
De regreso

Botón de oro de hoy